PROYECTO JA'AB
Iniciamos nuestra primera gran aventura literaria en 2013. Ja’ab, en maya yucateco, significa año. Queríamos demostrar en el primer año de la Nueva Era pronosticada por el pueblo maya que podíamos desarrollar una nueva manera de producir y consumir Literatura. Finalmente, y con mucho esfuerzo e ilusión, logramos construir 12 libros juveniles escritos en colectivo por cientos de jóvenes en 12 ciudades (San Salvador, Copán Ruinas, Santiago Atitlán, Antigua, Belize City, Tulum, Cancún, Valladolid, Maní, Mérida, Campeche y San Cristóbal de Las Casas) de los cinco países que conforman el área maya actual (El Salvador, Honduras, Guatemala, Belize y México). Es la primera colección a nivel mundial de libros juveniles, regionales y colectivos hechos por cientos de personas de manera independiente y sin fines de lucro. Publicamos 1,000 colecciones del Proyecto Ja’ab con mucho esfuerzo que donamos en su mayoría a la Dirección General de Bibliotecas de México. Las colecciones restantes las distribuimos a través de varios proyectos sociales, educativos y culturales.
VER VIDEO
Varios grupos de jóvenes en Mérida se profesionalizaron en áreas vinculadas con el mundo del libro. Diez universidades de la ciudad se vincularon en la fase de producción y promoción de la colección: Universidad Modelo (Licenciatura en Diseño Interactivo), Universidad Marista (Sala de Lectura y Licenciatura en Diseño Gráfico), Universidad Tecnológica Metropolitana-UTM (TSU en Diseño Digital), Universidad del Valle de México-UVM (Licenciatura en Arquitectura), Escuela Superior de Artes de Yucatán-ESAY (Licenciatura en Artes Visuales), Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM (Licenciatura en Desarrollo y Gestión Interculturales) y Universidad Autónoma de Yucatán-UADY (Licenciatura en Matemáticas y Licenciatura en Literatura Latinoamericana), entre otras. También colaboramos con otras universidades fuera de Mérida. A continuación puedes ver una película de animación realizada por estudiantes de la UTM, que también generaron animaciones promocionales de cada uno de los libros de la colección.
*Cartel ilustrado por Arbee Farid Antonio Chi.
Presentamos la experiencia del Proyecto Ja’ab en varios espacios tanto en México como en Catalunya: la Feria del Libro de Antropología e Historia del INAH en el Museo Nacional de Antropología, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de Yucatán (FILEY), la Biblioteca Nacional de Catalunya, el Casal Català de la Península de Yucatán, la Casa de la Cultura de Cancún, el Palacio Municipal de Valladolid y la Casa de la Cultura de Calkiní, entre otros, y también en varias universidades. Un grupo de estudiantes de la UADY dirigidos por Rebeca Ruiz Guerrero interpretaron la obra de teatro Un camino de voces con textos de los 12 libros de la colección.